Exploración de Redes: Ejercicios Resueltos

Ejercicios y Soluciones

  1. Dibuja la topología de tu red doméstica o del aula: identifica y nombra cada dispositivo conectado (puedes hacerlo en papel o en un programa).
    Solución ejemplo:
    • Hecho a mano o con software como "Dia", "draw.io" o incluso en papel.
    • Ejemplo de topología estrella (en texto):
            [PC1]
              |
            [Switch]---[PC2]
              |
           [Router]---[Internet]
              |
          [Impresora]
                
    • Dispositivos conectados: PC1, PC2, Switch, Router, Impresora.
    • Esto ayuda a entender cómo fluye la información y dónde se encuentran los recursos.
  2. Usa ping para comprobar la conexión con tu puerta de enlace (router). ¿Qué ocurre si desconectas el cable o apagas el Wi-Fi?
    Solución ejemplo:
    • En Windows: ping 192.168.1.1 (asumiendo que esa es tu puerta de enlace)
    • En Linux: ping 192.168.1.1
    Resultado esperado:
    • Si hay conectividad: recibirás respuestas con tiempos de respuesta ("bytes=32 time=...ms").
    • Si desconectas el cable o apagas Wi-Fi: recibirás mensajes de "Tiempo de espera agotado" o "Destination Host Unreachable".
  3. Haz un escaneo simple con nmap -sn TU_RANGO_DE_RED para ver cuántos dispositivos detectas (pide permiso si no es tu red).
    Solución ejemplo:
    • En una red doméstica típica, el rango suele ser 192.168.1.0/24 o 192.168.0.0/24
    • Ejecuta en Linux o Windows con Nmap instalado:
      nmap -sn 192.168.1.0/24
    • La salida te dará una lista de dispositivos activos, por ejemplo:
      Nmap scan report for 192.168.1.1 (router)
      Nmap scan report for 192.168.1.10 (PC1)
      Nmap scan report for 192.168.1.15 (Smartphone)
      Nmap scan report for 192.168.1.20 (Impresora)
                      
    • Cuenta cuántos dispositivos aparecen. ¡Ese es el número de dispositivos conectados!
  4. Busca recursos compartidos en un equipo de la red usando \\IP_DEL_EQUIPO o net view \\IP_DEL_EQUIPO en CMD.
    Solución ejemplo:
    • En Windows: abre el Explorador de archivos y escribe \\192.168.1.10 en la barra de direcciones.
    • O usa CMD:
      net view \\192.168.1.10
    • Si hay recursos compartidos (carpetas, impresoras), verás la lista:
    Carpeta compartida         Recurso compartido
    ------------------------   -------------------
    public                     Carpeta Pública
    hpprinter                  Impresora HP
                
    • Si no ves nada, puede que no haya nada compartido o falte permiso/red correcta.
  5. Comprueba qué servicios (puertos) tiene abiertos tu propio equipo con nmap 127.0.0.1 o netstat -an.
    Solución ejemplo:
    • Con Nmap:
      nmap 127.0.0.1
      Resultado típico:
      PORT     STATE SERVICE
      22/tcp   open  ssh
      80/tcp   open  http
      139/tcp  open  netbios-ssn
      445/tcp  open  microsoft-ds
                      
      Interpreta: Los puertos abiertos indican qué servicios (servidores web, compartición de archivos, etc.) están activos.
    • Con netstat (Windows o Linux):
      netstat -an
      Verás una lista de puertos en uso y su estado.

⏪ Volver a la página anterior